MENÚ
SOCIEDAD VASCO NAVARRA DE NEUROPSICOLOGÍA – EUSKAL HERRIKO NEUROPSIKOLOGOEN ELKARTEA
  • QUIÉNES SOMOS/NORTZUK GARA
  • Noticias
  • Actividades
    • Formación SVNPS
    • Congreso FANPSE
    • OTRAS ACTIVIDADES
  • CONVENIOS
  • Contacto
SOCIEDAD VASCO NAVARRA DE NEUROPSICOLOGÍA – EUSKAL HERRIKO NEUROPSIKOLOGOEN ELKARTEA
Ir al contenido
  • QUIÉNES SOMOS/NORTZUK GARA
  • Noticias
  • Actividades
    • Formación SVNPS
    • Congreso FANPSE
    • OTRAS ACTIVIDADES
  • CONVENIOS
  • Contacto

Lecanemab en la enfermedad de Alzheimer: ¿realmente estamos ante un cambio en el pronóstico de la enfermedad?

FUENTE: Revista de neurología (neurología.com) El desarrollo de un tratamiento efecti­vo para la enfermedad de Alzheimer (EA) es una prioridad a nivel global. Un trabajo reciente estimaba que en 2019… Leer más »

Alzheimer    Lecanemab

Revisión narrativa y estado de la cuestión en el tempo cognitivo lento

FUENTE: Revista Iberoamericana de Neuropsicología (https://neuropsychologylearning.com/revista/) Resumen. El tempo cognitivo lento (TCL; sluggish cognitive tempo, SCT, en inglés) supone uno de los constructos emergentes más estudiados en los últimos años en… Leer más »

Tempo cognitivo lento    Revisión

REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN ADULTOS CON EPILEPSIA FOCAL

FUENTE: Revista Iberoamericana de Neuropsicología (https://neuropsychologylearning.com/revista/) Resumen. La epilepsia es una enfermedad neurológica crónica que afecta entre 45 y 50 millones de personas en el mundo, siendo la responsable del 1%… Leer más »

Epilepsia, Rehabilitación    Rehabilitación

Variables predictoras de la duración de la amnesia postraumática tras un traumatismo craneoencefálico

FUENTE: Revista de neurología (neurología.com) Introducción. La duración de la amnesia postraumática (APT) ayuda a estimar el nivel de recuperación tras un traumatismo craneoencefálico (TCE). Sin embargo, apenas se dispone… Leer más »

Amnesia postraumática, Traumatismo craneoencefálico    Variables predictoras

Efectos del sobrepeso y la obesidad en las funciones cognitivas de niños y adolescentes

FUENTE: Revista de neurología (neurología.com) Introducción. Investigaciones recientes sugieren que el sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes afectan a los procesos cognitivos y pueden alterar el aprendizaje escolar…. Leer más »

Funciones cognitivas    Niños, Obesidad

Test de Stroop, algo más que inhibición. Una revisión bajo el concepto de control cognitivo

FUENTE: Revista Iberoamericana de Neuropsicología (https://neuropsychologylearning.com/revista/) Resumen. El El Test de Stroop es uno de los instrumentos más usados para la evaluación de la atención y de las funciones ejecutivas. En… Leer más »

Inhibición, test    Revisión, Test

Revisión narrativa y estado de la cuestión en el tempo cognitivo lento

FUENTE: Revista Iberoamericana de Neuropsicología (https://neuropsychologylearning.com/revista/) Resumen. El tempo cognitivo lento (TCL; sluggish cognitive tempo, SCT, en inglés) supone uno de los constructos emergentes más estudiados en los últimos años en… Leer más »

Tempo cognitivo lento    Revisión

Reserva cognitiva. Propuesta de una nueva hipótesis conceptual

FUENTE: Revista de neurología (neurología.com) Introducción. Actualmente, se observa una falta de consenso en la definición del concepto de reserva cognitiva, los elementos que la conforman y la relación entre… Leer más »

Reserva cognitiva    Reserva cognitiva, Revisión

Diez años del inventario de síntomas prefrontales (ISP). Una revisión sistemática

FUENTE: Revista de neurología (neurología.com) Introducción. Hace 10 años, Revista de Neurología publicaba la validación de una nueva herramienta gratuita: el inventario de síntomas prefrontales (ISP), de la que posteriormente… Leer más »

Inventario, Síntomas prefrontales    Revisión

Intervención no farmacológica en la amnesia postraumática, una revisión sistemática

FUENTE: Revista de neurología (neurología.com) Introducción. Las personas que sobreviven a un traumatismo craneoencefálico pueden presentar un estado transitorio de confusión y perturbación global del funcionamiento cognitivoconductual denominado amnesia postraumática…. Leer más »

Amnesia postraumática    Intervención no farmacológica, Revisión

Navegación de post

← Entradas más antiguas

asociate3

ENLACES DESTACADOS

  • FANPSE
  • neurol-g
  • CAMBRIDGE

Facebook

PortalesMedicos.com. NEUROLOGÍA

Copyright 2016
SVNPS
Licencia Creative Commons
ASÓCIATE
WordPress
Política de cookies
Protección de datos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

CERRAR